Leon
jueves 10

¡TE PROPONEMOS UN PLANAZO!
Vemos que te interesa .
Si te registras en esa actividad obtendrás también acceso todas las actividades que aparecen a continuación y que tendrán lugar una detrás de otra, en el mismo espacio. ¡Te esperamos!

Información útil
Tipo de evento: Expediciones
Localización: Museo de la Emigración de León Cómo llegar. Av. Suero de Quiñones, 8, 24002 León
Hora inicio: 18:00h

Hora fin: 19:00h

Organizado por: Fundación CEPA

Apúntate GRATISAFORO COMPLETO

¡Comparte!

Explorando la historia de la emigración leonesa

Acompáñanos en una visita guiada al Museo de la Emigración Leonesa. Museo evocador e interactivo, el MeL es la historia de un viaje. El que emprendieron decenas de españoles que emigraron al otro lado del Atlántico a finales del siglo XIX y buena parte del XX. Un recorrido emocional que nos trae la esencia de aquellos largos viajes a América que forman parte de nuestra historia. Promovido por la Fundación CEPA González Díez, es el sueño cumplido de D. Cesáreo y D. Pablo González Díez, emigrantes de la localidad leonesa de Vegaquemada que, junto con su tío D. Pablo Díez, y sus hermanos, consolidaron el Grupo Modelo en México, una de las mayores empresas cerveceras del mundo. Saga familiar de benefactores, entienden la filantropía como una forma de vida. El Museo está emplazado en un edificio de incalculable valor que también disfrutarán los visitantes: es la Casona de los Pérez, una casa burguesa de estilo señorial español con espectaculares rincones tallados en madera, vitrales y estancias art decó. En su día fue la residencia familiar de D. Miguel Pérez, un afamado ebanista leonés que hizo de su hogar, erigido por el prestigioso arquitecto D. Manuel de Cárdenas, una pequeña joya artística y crisol de estilos. Esta actividad invita a la reflexión sobre el impacto de la emigración en la identidad local y global, conectando el pasado con los movimientos migratorios actuales. Ideal para jóvenes interesados en la historia, la sociología, el arte y el impacto de la movilidad humana en la sociedad.

Ponentes
Actividades