¡TE PROPONEMOS UN PLANAZO!
Vemos que te interesa .
Si te registras en esa actividad obtendrás también acceso todas las actividades que aparecen a continuación y que tendrán lugar una detrás de otra, en el mismo espacio. ¡Te esperamos!
Hora fin: 14:00h
Organizado por: Fundación Princesa de Girona
- Dos leyendas del deporte mundial: Escucha la increíble historia de dos grandes campeonas, Teresa Perales y Paula Crespí, que juntas suman más de 25 medallas olímpicas. ¡Prepárate para inspirarte con su talento y esfuerzo!
- Descubre el poder de la inteligencia artificial: De la mano de @paugarciamila, uno de los divulgadores de IA más seguidos en España, con 1,3 millones de seguidores en TikTok y Premio Princesa de Girona. ¿Estás preparado para llevar tu conocimiento al siguiente nivel? Escucha y apuntate a un programa formativo único en IA.
- La música que marca tendencia: Disfruta de la mejor música con jóvenes artistas emergentes de España y Latinoamérica. Talento fresco que te hará vibrar.
- Inspirate, atrévete y haz el primer paso para dejar huella en el mundo: Aprende de referentes sociales galardonados con el Premio Princesa de Girona, como Silvia Fernández, Mohamed El Amrani, Luz Rello, Miriam Reyes y Guillermo Martínez, y descubre cómo puedes convertirte en uno de ellos para transformar la sociedad.
- Sé el primero en conocer los referentes que están cambiando el mundo, finalistas al Premio Princesa de Girona Social 2025, y, en directo, el nuevo galardonado.
- Sorteos y sorpresas únicas: Porque te mereces vivir una experiencia irrepetible.
- Preparados?, listos… IA!
Pau García-Milà, CEO y fundador de Founderz, Premio Princesa de Girona y uno de los divulgadores más influyentes de España con más de 1,7 millones de seguidores entre Tik-Tok, YouTube y Linkedin, gracias a sus vídeos «En 1 minuto«. Prepárate para vivir una experiencia interactiva donde en Paz te enseñará, en directo, cómo la inteligencia artificial está revolucionando el mundo y cómo tú puedes formar parte de este cambio. Une al programa «Preparados, Listos, IA» y descubre más sobre nuestra formación en inteligencia artificial. Haz el primer paso hacia el futuro. ¿Estás preparado para sorprenderte? ¡El futuro está en tus manos! - Princesa de Girona INSPIRA: el cambio empieza con ellos, ¿les sigues?
Silvia Fernández, Mohamed El Amrani, Luz Rello, Miriam Reyes y Guillermo Martínez son auténticos agentes de cambio que han demostrado que la pasión puede convertirse en propósito y que el impacto positivo es posible cuando se combina innovación, esfuerzo y coraje. Escucha sus historias, aprende sus secretos y descubre cómo han convertido sus sueños en proyectos que inspiran y transforman. No te pierdas este encuentro único donde los Premiados Princesa de Girona compartirán cómo sus ideas han cambiado vidas y transformado comunidades. - Ecuación Talento: dos historias de superación que te inspirarán como nunca:
Teresa Perales, leyenda del deporte paralímpico con un récord impresionante de 28 medallas, y Paula Crespí, campeona olímpica de waterpolo tras ganar el oro en su debut en los Juegos de París 2024, compartirán con nosotros sus trayectorias únicas. Estas dos grandes deportistas nos explicarán cómo han encarado y superado grandes retos en el transcurso de sus carreras, demostrando que no hay límites para aquellos que luchan con pasión y determinación. Además, nos regalarán valiosas lecciones de vida aprendidas en la élite del deporte, recordándonos la importancia del esfuerzo, la resiliencia y de no rendirse nunca ante los obstáculos. - Música de jóvenes para jóvenes!
Déjate llevar por ritmos que emocionan, ves que explican historias y melodías que conectan corazones. Fabián, Anna Sofía y Mari Segura, son talentos emergentes que te harán vibrar con su creatividad y pasión, demostrando cómo la música puede convertirse en un motor de bienestar y una fuente de inspiración para toda una generación. Vive una experiencia única con jóvenes artistas que están marcando la diferencia. - Vive la magia del flamenco con José Manuel Álvarez
Siendo el flamenco como nunca antes con José Manuel Álvarez, maestro de «La Capitana» y colaborador de Rosalía en «El Mal Querer». ¡Déjate llevar por su arte y disfruta de una experiencia vibrante! - Descubre en primicia al ganador/a del Premio Princesa de Girona Social 2025.
En directo conoceremos a los cinco candidatos finalistas del Premio Princesa de Girona Social 2025, jóvenes extraordinarios que están dejando huella con sus proyectos sociales y su impacto positivo en la comunidad. No te pierdas el momento más esperado: el anuncio en vivo del ganador o ganadora del Premio Princesa de Girona Social 2025. - Sorteos y sorpresas únicas para nuestros asistentes
¿Te gustaría ganar un pack exclusivo Princesa de Girona? ¡Esta es tu oportunidad! Vine y disfruta del Princesa de Girona CongresFest, donde te esperan sorpresas y regalos increíbles solo para los asistentes.
Pau García Milà
Empresa y cargo: Founderz, CEO
Pau Garcia-Milà (Barcelona, 1987) es un emprendedor, comunicador y autor español. Actualmente es CEO de Founderz, una plataforma educativa enfocada en el emprendimiento y la innovación. Es conocido por ser cofundador de EyeOS, uno de los primeros sistemas operativos en la nube, adquirido por Telefónica en 2014. Ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos el Premio Princesa de Girona en la categoría de Empresa, y ha sido distinguido como uno de los jóvenes innovadores más destacados por el MIT Technology Review. Además, Pau es autor de varios libros sobre creatividad y emprendimiento, y un habitual conferencista en eventos internacionales, donde inspira a nuevas generaciones de emprendedores con su experiencia y visión innovadora.
Héctor Conlunga
Empresa y cargo: Acciona, Consultor Social
Héctor Colunga es un emprendedor social destacado, reconocido por su labor en Mar de Niebla, una organización dedicada al desarrollo comunitario y la inclusión social en contextos urbanos. Actualmente ejerce como consultor social en Acciona, donde aporta su experiencia en proyectos de sostenibilidad y desarrollo social. En 2015 fue reconocido con el Premio Princesa de Girona en la categoría Social.
Felipe Campos
Empresa y cargo: AGBAR, Consejero Delegado
Es Consejero Delegado en la compañía Aigües de Barcelona (Grupo AGBAR) una de las compañías más antiguas de España, como referente de empresa metropolitana de gestión del ciclo integral del Agua en la región de Barcelona y Consejero Delegado en la compañía EMATSA en la ciudad de Tarragona. Compatibiliza sus funciones actuales con el cargo de Director Corporativo de Acción Social España en AGBAR. Es el Presidente y Patrono Delegado de la Fundación AGBAR en Cataluña y Presidente y Patrón Delegado en la Fundación Aquae en España. Su compromiso y labor social siempre presente des de más de dos décadas ha hecho que siga vinculado en la actualidad como Director General en una importante institución catalana, la Asociación Educativa Itaca con más de 47 años de experiencia en el trabajo de la intervención socioeducativa y acción comunitaria en la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat y Presidente de la Red de Entidades de tiempo libre y Acción Social, garantizando la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos de niños, jóvenes y familias en barrios más vulnerables de la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat. Defensor de la participación, el diálogo entre actores, promotor de la colaboración pública, privada y social como elemento esencial para impulsar el progreso económico y social siempre pone de ejemplo la cita de la antropóloga Margaret Mead: «Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos y ciudadanas pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han conseguido».
Teresa Perales
Empresa y cargo: Nadadora Olímpica,
Teresa Perales es una de las deportistas paralímpicas más destacadas de la historia. Nadadora con 27 medallas paralímpicas (7 oros, 10 platas y 10 bronces) obtenidas a lo largo de seis Juegos Paralímpicos, es un ejemplo de superación, perseverancia y excelencia deportiva. Su carrera está marcada por su compromiso con la inclusión, la igualdad y la promoción del deporte como herramienta de transformación social. Además, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021.
José Manuel Álvarez
Empresa y cargo: La Capitana - Espacio Flamenco,
José Manuel Álvarez es una de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo. Bailarín y coreógrafo con una trayectoria marcada por la innovación y la excelencia, ha presentado sus obras en escenarios de renombre mundial como el Palau de la Música Catalana, el Festival de Jerez, La Villette de París y el Teatro Piccolo de Milán. Su trabajo combina la tradición flamenca con una visión artística única, explorando nuevos lenguajes escénicos y coreográficos. Ha colaborado con grandes figuras como Rosalía, Antonio Canales y La Fura dels Baus, además de dirigir espectáculos como La Leyenda del Tiempo y coreografiar piezas para proyectos destacados. En 2017 fundó ¡La Capitana! – Espacio Flamenco en L’Hospitalet, dedicado a la formación de profesionales y la difusión del flamenco. José Manuel Álvarez es un referente del flamenco actual y un puente entre la tradición y la modernidad.
Paula Crespí
Paula Crespí es una jugadora española de waterpolo, nacida el 3 de abril de 1998 en Barcelona. Destacada por su talento y versatilidad en el agua, forma parte de la selección nacional de España, con la que ha conseguido importantes logros, incluyendo medallas en campeonatos europeos y mundiales. Es conocida por su capacidad defensiva y su habilidad para aportar al ataque del equipo.
Silvia Fernández
Empresa y cargo: Fundación Arte Paliativo, Fundadora
Silvia Fernández Cadevall, fundadora y presidenta de Arte Paliativo, es graduada en Educación Social por la Facultat Pere Tarrés (Universidad Ramón Llull) donde también cursó el máster de Counselling. Cursó una especialización en Arteterapia con el curso «Art, Health and Creativity»; en el City College of Bristol, en Inglaterra. Finalmente se especializó en Investigación Clínica por la UIC, la cual la habilitó a iniciar su doctorado en la Universidad de Barcelona. Además, ha sido reconocida con distintos premios por su labor y trayectoria, habiendo sido galardonada recientemente con el Premio Princesa de Girona Social 2023.
Luz Rello
Empresa y cargo: Change Dyslexia, Fundadora
Luz Rello es doctora en ingeniería informática y licenciada en lingüística. Su investigación centrada en aplicar inteligencia artificial para la mejora de la educación y accesibilidad ha recibido varios premios como el Premio Princesa de Girona Social en 2016 o Innovadores menores de 35 por el MIT Technology Review. En 2015 fundó la empresa social Change Dyslexia integrando los resultados de su investigación en la plataforma informática Dytective. Dytective se ha convertido en la plataforma para la dislexia más usada en español: 400.000 personas e implantada en centenares de colegios públicos de España. Recientemente, ha recibido el premio de la UNESCO por el uso de IA en educación, siendo la primera institución española que recibió ese reconocimiento.
Begoña Arana
Empresa y cargo: Nuevo Hogar Betania, Fundadora y CEO
Begoña es una persona con una gran sensibilidad social que, desde muy joven (con sólo 17 años), se sintió comprometida con la defensa de las personas en situación de vulnerabilidad extrema. En 2011 fundó Nuevo Hogar Betania, una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es atender, de forma integral, a personas en situación de exclusión social. El proyecto local, que nació en La Línea, actualmente está presente en Andalucía, Extremadura, Islas Canarias, Madrid y País Vasco, dedicando un mayor esfuerzo por atender las problemáticas y preocupaciones presentes de su propia Comunidad Autónoma. La calidad de su servicio a permitido que más de 70.000 personas estén en situación de plena seguridad y autonomía. Reconocida con el galardón de la Fundación Princesa de Girona en la categoría social en 2019. Recientemente ha publicado su primer libro «La grandeza del calor humano Nuevo Hogar Betania. Un lugar donde todos caben», una crónica del trabajo que ella y su equipo realizan para construir una sociedad más equitativa.
Daniel Millor
Daniel Millor Vela (Alicante, 1990) es un arquitecto y activista social español, reconocido por su compromiso con la regeneración comunitaria de barrios vulnerables. Licenciado por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en 2017, actualmente realiza un doctorado en Salud Pública en la misma institución. Desde 2014, ha coordinado proyectos de mejora de las condiciones de vida en poblados chabolistas en Francia, interviniendo en ciudades como Montreuil, Triel-sur-Seine, Metz y Montpellier. En 2018, estableció la delegación española de la asociación Quatorze en Alicante, en colaboración con Arquitectura Sin Fronteras Levante, adaptando su experiencia en Francia a situaciones de precariedad urbana en España. Es coordinador del Programa Asertos, una iniciativa que busca la regeneración comunitaria de barrios vulnerados mediante la participación activa de sus habitantes. Este programa ha permitido rehabilitar íntegramente nueve inmuebles y realizar sesenta y siete intervenciones de urgencia en el Barrio del Cementerio de Alicante. Su labor ha sido reconocida por ONU Hábitat México en 2021 y por la Obra Social «la Caixa» en 2022, otorgándole el premio a la innovación social. En 2024, recibió el Premio Princesa de Girona en la categoría Social por su compromiso como arquitecto y activista social, promoviendo la regeneración comunitaria de barrios vulnerados y empoderando a sus habitantes en el desarrollo de su bienestar y mejora de su salud.
Claudia Tecglen
Claudia Tecglen García (Rivas-Vaciamadrid, Madrid, 1986) es una psicóloga, emprendedora social y comunicadora española, reconocida por su labor en favor de las personas con discapacidad. Nació con parálisis cerebral infantil, lo que le ha permitido aportar una perspectiva personal y profesional única en su campo. En 2008, fundó la asociación sin ánimo de lucro «Convives con Espasticidad», con el objetivo de proporcionar información y apoyo a personas que conviven con espasticidad, un trastorno motor que dificulta el movimiento muscular. La entidad ha desarrollado una plataforma virtual que unifica información sanitaria y sociolaboral útil para los afectados. Claudia ha creado programas de afrontamiento activo que ofrecen acompañamiento psicológico a quienes enfrentan adversidades, destacando la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades. Su trabajo ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Fundación Princesa de Girona Social en 2022, que destaca su impacto social y su ejemplaridad como modelo inspirador para otros jóvenes.
Miriam Reyes
Miriam Reyes Oliva (Cádiz, 1986) es una emprendedora social española, fundadora de Aprendices Visuales y Escuelas Visuales. Estudió Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y posee un máster en Comunicación por la Universidad Europea de Madrid. Durante su etapa de estudiante, trabajó en el prestigioso estudio Herzog & de Meuron en Basilea. Su proyecto de fin de carrera consistió en una escuela de música y danza en Burkina Faso, que llegó a realizarse en colaboración con una asociación local, desarrollando técnicas de construcción adaptadas. En 2012, Miriam fundó Aprendices Visuales, una organización que utiliza el aprendizaje visual para que los niños desarrollen al máximo su potencial. Inicialmente, diseñó cuentos digitales con pictogramas, que tuvieron un gran éxito de descargas dentro y fuera de España, lo que llevó a la consolidación de la organización. Junto a Amélie Jézabel Mariage, cofundadora de Aprendices Visuales, han desarrollado materiales visuales y aplicaciones interactivas que han sido utilizadas por más de un millón de niños en todo el mundo. En 2017, creó el programa Escuelas Visuales, desde el cual se acompaña a centros educativos en la implementación de herramientas visuales de enseñanza, promoviendo una educación inclusiva.
Guillermo Martínez Gauna-Vivas
Empresa y cargo: Ayúdame3D, Fundador
Ingeniero en Organización Industrial y fundador de Ayúdame3D, crea y entrega prótesis impresas en 3D a personas con discapacidad en más de 55 países. Su labor mejora la calidad de vida y oportunidades de muchos, siendo reconocido con el Premio Princesa de Girona Social 2020 por acercar la tecnología 3D a personas vulnerables. Además, ha sido incluido en la lista Forbes «30 under 30» y participa en iniciativas tecnológicas con impacto social.